- El director del TecNM Veracruz fortalece vínculos académicos y productivos rumbo a eventos nacionales sobre desarrollo científico e innovación en el sector cafetalero.
H. Veracruz, Ver., a 22 de abril de 2025 ITV/CYD. En cumplimiento a las instrucciones del director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Mtro. Ramón Jiménez López, el Dr. Marco Antonio Salgado Cervantes, director del TecNM Veracruz, encabezó una serie de reuniones estratégicas con actores clave de los sectores académico y productivo, con miras a fortalecer la organización de dos importantes eventos nacionales que tendrán como sede el Instituto Tecnológico de Veracruz.
El pasado lunes 14 de abril, el Dr. Salgado Cervantes, acompañado por la subdirectora académica, María Guadalupe Aguilar Uscanga, sostuvo una productiva reunión de trabajo en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Huatusco, con la rectora, María Antonieta Zamora Luna, con el objetivo de afianzar vínculos de colaboración en el marco de la Red ECOS para impulsar el desarrollo científico evento que se celebrará el próximo lunes 28 de abril. Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con la participación interinstitucional, la generación de proyectos de impacto regional y la articulación de esfuerzos en pro de la investigación aplicada.
Al día siguiente, martes 15 de abril, el director del TecNM Veracruz visitó la empresa Agroindustrias Unidas de México (AMSA, ubicada en el municipio de Ixhuatlán del Café. En esta reunión se dialogó sobre la participación del sector cafetalero en el Encuentro Nacional para la Creación de Redes de Colaboración para la Innovación de la Soberanía Alimentaria en el tema de Café, a celebrarse los días 29 y 30 de abril. Se acordó fortalecer los lazos entre la academia y la industria para impulsar la innovación tecnológica en la cadena productiva del café, clave para el desarrollo económico de la región.
Estas acciones reflejan el compromiso institucional del TecNM Veracruz con la ciencia, la tecnología y el impulso a la soberanía alimentaria, consolidando su papel como un actor central en la articulación de esfuerzos intersectoriales.